Loading...
https://api.clupik.com/publication_images/93388a59-984d-4e5f-8821-f9b2e9129444.large.jpg

Faltan 7 días

https://api.clupik.com/users/413291/logo/thumbnail.jpg
Álvaro González
10 de abril de 2025

Sin saber muy bien cómo y, cuando parecía absolutamente imposible crecer más, las cifras de la Vilagarcía Basket Cup Helena Mariño vuelven a sorprender.

El torneo más grande de Vilagarcía está de vuelta con unos datos hasta ahora nunca alcanzados. 288 partidos en categorías infantil, cadete y junior, más de 2200 deportistas llegados de todos los rincones (Galicia, Asturias, Castilla León, Madrid y La Rioja…) Niños y niñas desde los 6 años hasta los 18 jugando a la vez. Hoteles repartidos por Vilagarcía, Caldas, Cambados, Vilanova, a Illa, Sanxenxo…

Partidos de forma ininterrumpida desde el jueves a primera hora hasta el domingo (sí, ampliamos un día más de torneo) y con el uso de absolutamente TODAS las pistas de baloncesto de las que dispone el concello de Vilagarcía. Quince instalaciones funcionando al mismo tiempo.

Hablamos de un retorno económico directo de más de medio millón de euros.

Con todo esto, y siendo conscientes de que no existe ningún torneo en la zona que se mueva en estas cifras, toca analizar cuál es el siguiente paso.

Desde la organización nos preocupa ver la forma de reconducir un torneo que, al igual que sucedió con la fórmula de los equipos profesionales, tiene un éxito que es imposible de parar con equipos todavía en lista de espera.

Estamos poniéndonos en dificultades en todos los sentidos. El peso del torneo está siendo asumido por un equipo humano (cada uno con su trabajo diario) formado por tan sólo 7 personas que durante meses trabajan sin descanso para que nada falle.

Y a este equipo, como siempre, se sumará un grupo de más de medio centenar de voluntarios y voluntarias del CÉBÉ que harán que todo salga a la perfección y que estarán atentos a cada detalle. Pabellones, hoteles, comidas, árbitros, patrocinadores… Todo esto conlleva un esfuerzo logístico de organización muy grande. 14-15 espacios de forma simultánea y todo un trabajo cada vez mayor que nos dificulta todo a nivel organizativo.

Pero, quién dijo miedo? Con tiempo de replantearnos los siguientes pasos una vez concluída esta edición, ahora vamos a por todas.


Con la misma ilusión que el primer día, con las mismas ganas y con el agradecimiento profundo a quienes nos ayudan a mantener esto a flote: Un Concello que apuesta por nosotros y nos ayuda poniendo todo su esfuerzo en que no nos falte de nada; unos patrocinadores que nos apoyan y respaldan para poder seguir creciendo; la FEGABA y los responsables del arbitraje; el Concello de Cambados y el de A Illa que se han sumado a colaborar y, por supuesto, la familia rosa que le da sentido a todo.

Muchas cosas que contar este año y muchos detalles que analizar y que podréis descubrir en la presentación de esta edición que se celebrará en el Concello de Vilagarcía el lunes 14 de abril a las 13:15 horas.

No queda nada y estamos deseando empezar!


Toda la información del torneo en nuestro canal de WhatsApp de la VBCup.

0 Comentarios
Inicia sesión o regístrate para comentar
Lo último
https://api.clupik.com/publication_images/ed902e6b-1c5c-40ea-b308-4a51b7b6bf21.medium.jpg
Con permiso, chanzo arriba
Álvaro González.
hace 3 meses
https://api.clupik.com/publication_images/3195d809-9c15-4fe2-95e8-074e3ed72e8d.thumbnail.jpg
Faltan 18 días
Álvaro González.
hace 4 meses
https://api.clupik.com/publication_images/e83c4b60-b165-4d68-815e-69ad1d79c782.thumbnail.jpg
Faltan 53 días ...
Álvaro González.
hace 5 meses
https://api.clupik.com/publication_images/0286e100-9b86-40eb-bb47-695c5b51e206.thumbnail.jpg
¿Quién no me conoce? Sí, señor. Faltan 94 días para la 28° edición de la VBCup Helena Mariño 2025
Álvaro González.
hace 6 meses
Colaboradores
Colaboradores