Serán 1.500 los jóvenes jugadores, de categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y júnior los que, desde hoy y hasta el sábado, participen en una nueva edición de la Vilagarcía Básket Cup Helena Mariño. La cifra, señalaron desde el Club Baloncesto Vilagarcía, organizador del evento, bate el mejor registro en las dos décadas largas de historia del campeonato, presentado ayer en la sala de juntas del Concello de Vilagarcía, con presencia del alcalde, Alberto Varela.
Los números hablan por sí solos. Doce pistas de minibásket en el recinto ferial de Fexdega y otras ocho para las categorías infantil, cadete y júnior repartidas entre los dos pabellones del complejo polideportivo de Fontecarmoa, la calle Castelao y Guillán. Jornadas maratonianas de diez de la mañana a once de la noche hoy y mañana y de nueve y media a cinco de la tarde el sábado.
La Vilagarcía Básket Cup Helena Mariño cuenta este año con 42 equipos alevines y benjamines y casi un centenar entre todas las categorías. A la mayoría de conjuntos gallegos se suman un buen puñado procedente de Asturias y de Castilla-León. Entre estos últimos, el Ponferrada y el 6.25 de la misma localidad del Bierzo o el Maristas de Palencia.
Dos serán los momentos álgidos del torneo, destacan desde la organización, y no se trata precisamente de ningún duelo sobre el parqué, sino de los actos centrales donde se reunirá a todos los jugadores benjamines y alevines, hoy a las cinco y media de la tarde, con entrega de camisetas y animación en la pista, y el sábado, a las cinco, con el acto de clausura de los cuadros de competición infantil, cadete y júnior.
Casi mil camas reservadas
El C.B. Vilagarcía ha dispuesto una pantalla gigante en Fexdega como otro atractivo más de una cita con entrada gratuita, con cerca de un centenar de personas trabajando en su organización y 900 camas reservadas entre el triángulo geográfico formado por Pontecesures, Caldas y Sanxenxo solo para deportistas.